Dr. Vasileios Basios

Vasileios Basios es un investigador senior en física interdisciplinaria de sistemas complejos con más de veinticinco años de experiencia en investigación y asesoramiento en investigación.

Sus intereses de investigación incluyen los fundamentos de la ciencia de la complejidad y los sistemas no lineales, así como la autoorganización de la materia compleja.

Es asesor y coordinador de proyectos en el campo de la complejidad y la dinámica no lineal.
Sus estudios actuales se centran en la dinámica de la información.

Como asesor de la Iniciativa Foresight del CNR de Italia, coordina su proyecto “De la información a la acción”. En colaboración con el equipo del profesor Yukio-Pegio Gunji de la Universidad Waseda de Tokio, desarrollaron un enfoque novedoso que amplía el alcance de la inferencia bayesiana, llamada “inferencia bayesiana e invertida bayesiana”, que ya está proporcionando nuevos conocimientos, especialmente en el área del procesamiento de información biológica.

De 2002 a 2014 trabajó en un nuevo paradigma de autoorganización durante la nucleación/agregación en nanomateriales (proteínas y zeolitas). Recibió el apoyo de la iniciativa “Complex Matter” de la Agencia Espacial Europea (ESA) durante los experimentos ‘ProMISS’ y ‘GCB’ en la ISS, dentro del equipo del Prof. Grégoire Nicolis en la ULB.
Además, durante 2004-2008, fue el principal beneficiario de los proyectos “Pythagoras I&II” de la Universidad de Patras y la ULB (coordinados por Tassos Bountis). También participó en “Thalis I&II” y otros proyectos de COSA.
Es un orgulloso “veterano” de las “Chaos and Complexity Greek Summer Schools” fundadas por Tassos Bountis y la comunidad griega de COSA. Participa como estudiante desde la primera y como profesor y miembro de la facultad hasta la actualidad.
Durante sus años de formación, recibió la tutoría de Ilya Prigogine (Premio Nobel) en los Institutos Solvay y de Grégoire Nicolis en CeNoLi-ULB, donde obtuvo su doctorado, después de estudiar “cibernética” con John S. Nicolis, en la Universidad de Patras. Su alma mater es la Universidad Aristóteles (Departamento de Física y Astronomía, Licenciatura) y la Universidad de Bruselas (Departamento de Física, Maestría y Doctorado).

Ganador del Premio David y Alice Van Buren para estudios de doctorado.